Componentes básicos de Arduino
1. Microcontrolador
- Descripción: Es el cerebro de la placa, donde se ejecuta el código. La mayoría de las placas Arduino usan microcontroladores de la serie ATmega (como el ATmega328 en el Arduino Uno).
- Función: Ejecuta el código cargado en la memoria y controla los pines de entrada/salida (E/S) según las instrucciones.
2. Pines Digitales
- Descripción: Pueden ser configurados como entradas o salidas digitales.
- Función: Permiten la conexión y el control de dispositivos digitales como LEDs, botones, y relés.
3. Pines Analógicos
- Descripción: Generalmente etiquetados como A0, A1, etc.
- Función: Se utilizan para leer señales analógicas (voltajes) de sensores o potenciómetros. Estos pines tienen convertidores analógico-digital (ADC) integrados.
4. Pines de Alimentación
- Descripción: Incluyen pines como 5V, 3.3V, GND (tierra), y a veces 9V o 12V.
- Función: Proporcionan voltaje y tierra a los componentes externos conectados a la placa.
5. Puerto USB
- Descripción: Un conector USB (generalmente tipo B o C).
- Función: Se usa para conectar la placa a una computadora para cargar el código y para la comunicación serial.
6. Regulador de Voltaje
- Descripción: Un componente que regula el voltaje proporcionado a la placa.
- Función: Asegura que el microcontrolador y otros componentes reciban un voltaje constante y seguro (generalmente 5V o 3.3V).
7. Botón de Reset
- Descripción: Un pequeño botón en la placa.
- Función: Reinicia el microcontrolador y ejecuta el código desde el principio.
8. LED de Alimentación (Power LED)
- Descripción: Un LED integrado en la placa.
- Función: Indica que la placa está encendida y recibiendo alimentación.
9. LED de Estado (Pin 13 LED)
- Descripción: Un LED integrado en la placa y conectado al pin digital 13.
- Función: Se usa comúnmente para pruebas y depuración; parpadea cuando el pin 13 está activo.
10. Cristal de Reloj
- Descripción: Un pequeño componente oscilador de cristal.
- Función: Proporciona una señal de reloj estable al microcontrolador para la sincronización precisa.
11. Conector de Alimentación Externa
- Descripción: Un conector para fuente de alimentación externa (jack de 2.1mm en algunos modelos).
- Función: Permite alimentar la placa con una fuente de energía externa si no se está utilizando el puerto USB.
12. Circuito de Interface USB-Serial
- Descripción: Un chip o circuito integrado en la placa (como el ATmega16U2 en el Arduino Uno).
- Función: Facilita la comunicación entre el microcontrolador y la computadora a través del puerto USB.
13. Botón de Bootloader
- Descripción: Un botón en algunas placas.
- Función: Permite cargar el bootloader en el microcontrolador durante el proceso de programación.
Comentarios
Publicar un comentario